miércoles, 7 de enero de 2015

El placaje

El placaje es lo que hace diferente al rugby, lo que lo hace especial, tan temido por algunos espectadores y jugadores, y tan excitante para otros, siendo la causa de que algunos jugadores no se atrevan a jugar al rugby, o que sea la principal razón que lleva a tanta gente a probar este maravilloso deporte.

El placaje ocurre cuando el portador de la pelota es agarrado por uno o más oponentes y derribado al suelo (tiene una o ambas rodillas en el suelo o está sentado en el suelo o encima de otro jugador en el suelo).

Los jugadores oponentes que tengan agarrado al portador de la pelota, lo derriben y también vayan al suelo se les denomina placadores. Si no caen al suelo no son placadores.

Para que el placaje sea válido, el atacante debe ser derribado tomándolo desde el torso hacia abajo.  Estando fuertemente castigado los placajes por encima de los hombros, ya que pueden llegar a ser muy peligrosos.

Cuando un jugador placa a un oponente y ambos van al suelo, el placador debe soltar inmediatamente al jugador placado, levantarse o alejarse enseguida del jugador placado y de la pelota, el placador debe levantarse antes de jugar la pelota.

Un jugador placado debe tratar que la pelota quede disponible inmediatamente, de modo que el juego pueda continuar.  Debe pasar o soltar la pelota y levantarse o alejarse de ella enseguida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario