La melé es un aspecto técnico del rugby que se produce cuando se comete un pase adelantado en cualquier parte del campo de juego. Por pase adelantado se entiende que el balón se por delante del jugador que posee el balón, es decir no es necesario intentar un pase y que se vaya hacia delante, sino que si al jugador con balón se le cae hacia delante, esto sería considerado avant, y como consecuencia supondría melé a favor del equipo contrario.
La melé está conformada por 8 jugadores de cada equipo, concretamente por los 8 delanteros.
Los mauls son agrupaciones que se producen durante el juego. Ocurren cuando un jugador que no puede pasar el balón entra en contacto con un rival y no puede derribarlo, lo mejor que puede hacer es mantenerse en pie. En ese momento si sus compañeros forman tras él y le ayudan a avanzar se dice que se ha formado un maul.
El maul permite a los jugadores que llevan el balón avanzar hacia la línea de ensayo de sus adversarios ayudados del empuje de sus compañeros de equipo.
La principal diferencia entre el maul y el ruck es que el balón está en la mano de un jugador y no en el suelo.
El maul se forma cuando el portador del balón se encuentra depié y unido con un compañero de equipo y un adversario al menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario