miércoles, 7 de enero de 2015

La patada

Al igual que el pase, la patada no resulta sencilla debido a la forma oval que tiene el balón de rugby, pero es un elemento técnico que los tres cuartos han de dominar a la perfeccion.

La patada tiene varias finalidades, u objetivos:
  1. Alejar el balón de la zona de ensayo, es una acción defensiva que tiene la intención de lanzar la pelota tan lejos como sea posible para alejar el peligro.
  2. Acercar la pelota a su zona de marca, es una acción ofensiva que se utiliza para presionar al equipo contrario cerca de su línea de ensayo.
  3. Transfomación, o golpe de castigo, patada que se realiza con el balón en parado. 
  4. Autopase, se trata de patear el balón con el objetivo de sobrepasar al contricante, y seguir en posesión del balón. 
Para cada situacion, conviene adatarse a la situación de juego y en consecuencia realizar el tipo de patada mas conveniente, a continuación se van a describir los diferentes tipos de patadas:

  • Patada de volea: se realiza pateando el balón después de impulsarlo con las manos antes de que toque el suelo.
  • Patada rasa: se patea el balón desde el suelo en un momento aleatorio de una jugada. Muy útil para realizar autopases. 
  • Botepronto o drop: es un puntapié que se da dejando caer el balón de la mano y pateándolo al primer bote al elevarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario